
Este curso en La Devesa School Carlet los alumnos participarán en el proyecto “Phygital Experience. RA & RV Project”, esta iniciativa tuvo sus inicios el pasado año académico y consistió en introducir el uso de la Realidad Aumentada y de la Realidad Virtual en las aulas.
Algunas de las herramientas que se utilizan durante las sesiones son:
CoSpaces y Merge Cube (RA)
- Mozaik 3D (RV)
- Assemblr World (RA)
- Curiscope (RA)
- Vídeo 360º (RV)
Además, este curso colaboraremos con Augmented Class, teniendo acceso a las versiones premium de la app y aportando feedback a esta iniciativa española que se está convirtiendo en todo un referente mundial en el ámbito de la realidad aumentada. Esta herramienta permite, por un lado, crear proyectos educativos en realidad aumentada de forma rápida, sencilla y sin ningún conocimiento técnico, que pueden ser utilizados por profesores y alumnos a través de dispositivos móviles, tanto en el aula como fuera de ella; y por otro, proveyendo de un entorno en el que compartir dichos proyectos.
Queremos que nuestro alumnado sea parte de ese mundo tecnológico en el que deberá ser un experto digital en su vida laboral y para ello, este año nuestros alumnos y alumnas trabajarán una o dos unidades didácticas sobre ciencias (cuerpo humano, volcanes, la célula, ciclo del agua, etc.), dependiendo de la etapa, a través de la realidad virtual o aumentada.
El concepto “Phygital” es una fusión de los términos physical y digital, hace referencia a todas las experiencias interactivas que combinan el enorme potencial de lo digital con la tangibilidad de lo físico. Este término, apela a utilizar la tecnología como una vía para unir ambos mundos, generando experiencias interactivas con los alumnos.
Mediante la iniciativa “Phygital Experience”, buscamos introducir elementos de realidad aumentada en diversas unidades didácticas impartidas por los docentes del área de ciencias a lo largo de los diferentes niveles educativos (desde Infantil hasta Ciclos Formativos). Con ello, pretendemos, por una parte, aumentar la motivación del alumnado y por otra, conseguir como resultado la consecución de un aprendizaje significativo resultado de la combinación de los materiales físicos con los digitales.
Además, en el contexto actual, en el que la pandemia nos puede sorprender de un día para otro, la introducción de la realidad aumentada y virtual nos permite que, en caso de llevarse a cabo sesiones online o mixtas por videoconferencia, los alumnos tengan acceso a una mayor inmersión, mejor experiencia de usuario y cercanía.
Vicent Gadea
Coordinador TIC