No podemos discutir que, en el contexto actual, la realidad de nuestro día a día, se encuentra dentro de una cultura digital que nos demanda cada vez más conocimientos tecnológicos, ya sea a nivel personal o a nivel profesional. De hecho, la comunidad internacional coincide en la necesidad de que nuestros alumnos aprendan programación desde edades tempranas, ya que el conocimiento de la programación estimula capacidades tales como el pensamiento analítico, la resolución de problemas y la creatividad.

¿Qué es la Hora del Código?

Cuando Hadi Partovi decidió en 2013 fomentar una iniciativa para que los niños aprendieran que la programación funciona de la misma manera que otras ciencias se enseñan en las escuelas, difícilmente podía imaginar que unos años más tarde La Hora del Código iba a convertirse en es un movimiento global, que llegaría a decenas de millones de estudiantes en más de 180 países.

 

Con la premisa de que toda persona debe tener la oportunidad de conocer y probar las ciencias de la computación, surge este proyecto que ha crecido hasta el punto de recibir el apoyo por parte de importantes personalidades como el expresidente de EEUU, Barack Obama, celebridades de la talla de Ashton Kutcher y Jessica Alba o los líderes tecnológicos Sheryl Sandberg, Bill Gates y Jack Dorsey.

 

Esta iniciativa está organizada por Code.org, una entidad pública sin ánimo de lucro dedicada a promover la participación en escuelas e institutos de las Ciencias de la Computación, con una especial atención en incrementar el número de mujeres y estudiantes de colectivos minoritarios que aprenden a programar.

Actividades realizadas

Este año la iniciativa de ha llevado a cabo durante la segunda semana del mes de diciembre y en La Devesa School, desde el departamento TIC se seleccionaron diversas actividades para realizarlas en Primaria, tratándose de prácticas online, para de este modo, facilitar el acceso al alumnado y que a partir de un link acortado o de un hipervínculo pudieran comenzar a participar en la actividad. A continuación, mostramos los enlaces utilizados:

 

En Secundaria se llevaron a cabo actividades más avanzadas en las asignaturas de ICT y STEAM.

Las actividades planteadas por code.org se pueden aprovechar durante todo el curso escolar, por lo que, la semana de la Hora del Código es un buen momento para comenzar y darle visibilidad a la programación, pero, podemos integrar estos contenidos a lo largo de todo el curso. En nuestro caso, los trabajamos con herramientas como Scratch, CoSpaces o Microbit.

 

 

Vicent Gadea

Coordinador TIC

 

Share This