
En este extraño curso que estamos viviendo hemos decidido no dejar de innovar y de trabajar de la forma lo más motivadora posible por y para nuestro alumnado. La metodología de Aprendizaje Basada en Proyectos puede aportar en este sentido otra forma de abordar las asignaturas muy interesante y, en realidad, muy ligada al proceso artístico y creativo. Es por eso que nos plantemos este proyecto conjunto entre las asignaturas de “ART” y de “History” en el curso de 2ºESO, dos asignaturas que en un primer momento no parece que tengan mucho en común pero que se pueden complementar a la perfección y trabajar de forma conjunta. Se trata de aprender, pero de una forma diferente y más centrada en los procesos de aprendizaje que en los contenidos.
Los temas principales que desarrollamos en este proyecto son la geometría plana y el arte islámico potenciando la creatividad y la independencia de los alumnos y alumnas a la hora de investigar de forma autónoma sobre el proyecto. Una parte importante del proyecto es la dedicada al uso de las nuevas tecnologías las cuales se potencian al máximo dedicando varias sesiones para su uso.
Como producto final planteamos un poster donde el alumno o alumna organiza la información de la forma que le parece más adecuada, siempre con un guion mínimo facilitado por el profesorado. Además, se les entrega un patrón islámico para que analicen y reproduzcan la decoración original de ciertos edificios históricos. Se pueden ver algunos ejemplos en las imágenes que acompañan a este artículo.
Para terminar, este proyecto se plantea como una oportunidad para ayudar al alumnado a desarrollar su creatividad, competencia enmarcada dentro del MODELO PEDAGÓGICO DE GSE y referente en todos nuestros centros.
Amparo Galbis