
Si Mahoma no puede ir a la montaña,….
Estimular el espíritu científico de nuestro alumnado es el principal objetivo del Departamento de Ciencias. Por ese motivo, la visita al museo Príncipe Felipe, a sus exposiciones permanentes o a alguno de sus talleres, es una de las salidas complementarias fijas en cada curso escolar. La situación sanitaria que estamos viviendo desaconsejaba estas actividades, pero no queríamos renunciar a que nuestro alumnado disfrutara de estas experiencias tan positivas. Conocíamos, porque otros años habíamos realizado alguna actividad en nuestro centro, que en el museo se desarrollaba el programa “ciencia a escena”. Personal del departamento educativo del museo se trasladaba a los centros escolares para impartir esos mismos talleres.
A comienzo de curso la situación era tan compleja que los responsables de este programa no tenían claro si se podía hacer, dependía como siempre de la demanda. Fue entonces cuando pensamos que todo el alumnado desde 5 años hasta 4º eso podría participar en uno de los talleres. La propuesta fue presentada ante el AMPA que acogió con gran entusiasmo la idea y propuso cubrir todos los gastos de los talleres.
Tuvimos que esperar unas semanas para tener la conformidad del museo, pero rápidamente se hizo la planificación de los talleres para la semana del 22 al 26 de marzo. Durante esa semana nuestro alumnado de 5 años hasta 2º Ep pudo disfrutar del taller de pequeastronomía, 3º y 4º ep del taller de Química en acción, 5º y 6º ep del taller “ la ciencia invisible”, 1º eso del taller “termografía”, 2º y 3º eso del taller “ aluzina” y 4º eso del taller “ al rojo vivo”. Viendo el asombro en la cara de nuestro alumnado sabemos que hemos conseguido el objetivo que perseguía estas actividades.
¿Qué quieres ser de mayor? “Yo de mayor quiero ser científico/a”.