Erasmus+

Dentro del proyecto Erasmus+ “Todos los niños son activos en el futuro con una educación inclusiva”, centrado en la etapa de infantil en el que se encuentra participando La Devesa School, hemos tenido con nosotros a los equipos de Italia y de Rumanía, compuestos cada uno por cinco profesores. Lamentablemente no pudo participar la delegación de Turquía, procedente de la ciudad de Gaziantep, que ha sido seriamente afectada por el reciente terremoto.

Comenzamos la semana visitando uno de los centros concertados de Grupo Sorolla Educación situado en Valencia, el Colegio Martí Sorolla I. Allí, nuestros profesores visitantes pudieron conocer de primera mano cómo se trabaja la inclusión en un centro concertado del barrio de Malilla.

Los dos días siguientes los pasamos en La Devesa School Carlet, donde disfrutamos de diferentes actividades, como presentaciones comparativas acerca del modelo de inclusión en Italia, en Rumanía y en España

La Coordinadora de Nuevas Tecnologías del centro, Amparo Galbis impartió varias presentaciones y talleres sobre programación con Bee-Bots en Infantil y coding en Primaria, que fue una de las más aplaudidas por el profesorado visitante. También compartió todas las herramientas tecnológicas utilizadas en nuestro centro que favorecen la inclusión de alumnado con NEE.

La última jornada presentamos el proyecto “Patios inclusivos”, a cargo del responsable del Equipo de Orientación, Carlos Martín. También nuestro alumnado de Primaria realizó diversas presentaciones sobre los proyectos que llevamos a cabo en el colegio, como el Global Enterprise Challenge. La coordinadora de Infantil de La Devesa, Marina Arcos, impartió un taller acerca de las “Palabras Mágicas” para la integración de alumnado extranjero en nuestras aulas.

Otro de los platos fuertes del día fue una entrevista realizada por alumnado de 1º ESO (Luis, Lucía y Álvaro) en La Voz de la Devesa, nuestra nueva emisora de radio del colegio. Los entrevistados fueron la coordinadora rumana del proyecto, Elena Tanasescu; el coordinador italiano, Nicola Maturo; y la coordinadora del equipo español, Eva Moreno.

El equipo de profesores visitantes pudo disfrutar de varias actividades culturales, como la asistencia a una mascletá y las visitas al centro histórico de Valencia, a la Ciudad de las Artes y las Ciencias y a la Marina, y donde degustaron la variada gastronomía valenciana.

En definitiva, unas jornadas completas en esta movilidad de profesorado, que tendrá su continuación en mayo cuando visitemos el colegio italiano de la ciudad de Marano di Napoli.

Share This