Desde hace unos meses se ha puesto de relevancia el impacto que el confinamiento durante la pandemia de COVID19 tuvo en la salud mental de los adolescentes. Nuestros jóvenes europeos estuvieron en casa confinados durante largos meses, lo que tuvo un efecto negativo en su desarrollo social, personal y académico. En algunos países y regiones, los escolares lo sufrieron de manera más acusada, bien por sus características previas, bien porque provenían de entornos desfavorecidos, con escaso acceso a las tecnologías de la información y la comunicación, que les impidió seguir el desarrollo de clases online y conectar con sus amigos.

La Devesa School participará durante dos cursos escolares, dentro de su programa de proyectos Erasmus+ de la Unión Europea, en una interesante experiencia compartida con centros de diferentes contextos socioeconómicos de Polonia, Estonia y Portugal.

El alumnado de 3º ESO tiene como punto de partida indagar en la huella de la pandemia en la salud mental y emocional de los jóvenes del centro. Con esta información, el objetivo final será filmar una película acerca del impacto que el aislamiento durante la pandemia tuvo sobre los adolescentes, y conseguir que dicha grabación tenga un efecto positivo para superar ese malestar. El proyecto se elabora en la asignatura de STEAM con la implicación de los profesores de la materia y del Equipo de Orientación del colegio.

El programa comprende la realización de diversos talleres relacionados con la grabación de un corto, como por ejemplo talleres de storytelling, de edición y de producción, así como sesiones prácticas acerca de la importancia de cuidar la salud mental en adolescentes, impartidos por profesionales de los diferentes centros educativos de los 4 países participantes.

El estreno de la película se producirá en noviembre de 2024 en Tallin (Estonia), en el marco del Festival de Cine Juvenil e Infantil Just Film (https://www.justfilm.ee/en/), donde se presentarán las creaciones de los 4 colegios. Hasta allí viajará una representación del alumnado de La Devesa, para convivir con sus compañeros de los otros centros y países y disfrutar de una experiencia que además de enriquecerles a nivel técnico y cultural, puede ser beneficiosa para fortalecer su estado anímico, su autoestima y su confianza, así como para aumentar su empatía hacia los jóvenes que atraviesan una situación difícil.

Share This